El presidente de Adala UK, Sidi Ahmed Lyadasi, participó en La Conferencia Europea de Apoyo y Solidaridad con el Pueblo Saharaui (EUCOCO), celebrada en Madrid; esta misma reunió a representantes políticos y sociales , procedentes de diferentes países del mundo, así como miembros de sindicatos, asociaciones del movimiento solidario y entidades sin ánimo de lucro.
La conferencia se desarrolló los días 13 y 14 de noviembre, abarcando temas tan relevantes para el Sáhara Occidental como: Política y Comunicación, DDHH y Territorios Ocupados, Cooperación, y Juventud , Género y Equidad, Muro, Minas y Víctimas, Recursos Naturales. También abrió espacio para realizar diferentes encuentros: juristas, sindicatos, intergrupos parlamentarios.
Los mensajes realizados por eminentes personalidades de la política, del mundo asociativo, sindical y cultural han demostrado el amplio compromiso hacia el pueblo saharaui en su lucha. Durante los dos días de trabajo, los participantes de la 40a EUCOCO han invertido en cinco talleres para promover y desarrollar las tareas de solidaridad internacional con el pueblo saharaui.
Sidi ahmed, participó en el taller de política; donde se destacaron algunos puntos prioritarios surgidos del grupo de trabajo, para desarrollar una política de presión al gobierno Marroquí, de respetar y promover los derechos del pueblo saharaui, encabezados por el derecho a la autodeterminación, e inclusión de las acciones políticas a tomar frente a la ONU y la Unión Europea, ambas íntimamente unidas como:
– Establecer nuevas alianzas dentro del movimiento de solidaridad para una movilización intercontinental, tanto en África (Unión Africana) América Latina y Europa.
– La necesidad de reajustar la comunicación política, tanto en el seno de las EUCOCO, como en el cara a cara de los interlocutores de las instituciones y los medios de comunicación.
Sidi ahmed y el miembro de Adala UK en España, Ana Medina participaron también en La Manifestación, que coincide con la celebración de la 40 EUCOCO en Madrid , y con el 40 aniversario de los ignominiosos «Acuerdos Tripartitos de Madrid» en los que el gobierno Español del entonces agonizante dictador Francisco Franco, se plegó al chantaje ante la «Marcha Verde» organizada por la monarquia marroquí y entrego el Sáhara Occidental a Mauritania y Marruecos. Con este vergonzoso acuerdo se privó al pueblo saharaui de su legítimo derecho a celebrar un referéndum de auto-determinación, como había aprobado la ONU en 1965 y como volvió a rectificar en 1991.
‘Cualquier otro acuerdo que excluya el reconocimiento de los derechos de los saharauis a su libre autodeterminación y a la independencia, no servirá para restablecer la estabilidad en la región, especialmente en a un Maghreb unido y en armonía ‘ comenta Ana Medina, miembro de Adala UK en España y estudiante de Ciencias Políticas en la universidad de Madrid
‘tras 40 años de traición, seguimos exigiendo al estado Español, que cumpla con sus obligación internacional de descolonización del Sáhara Occidental y poner fin a la traición desde 1975, y emprender acciones a favor de la libertad y de la independencia del Pueblo Saharaui, y la defensa de la legalidad internacional y de los Derechos Humanos’
Comenta Sidi Ahmed, miembro de Adala UK
La protesta, se desarrolló sin incidentes, comenzando a las 13:00 horas en la calle Atocha (Madrid), haciendo su recorrido hasta finalizar frente al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Español. Allí los participantes, han vuelto a exigir al Gobierno español que cumpla con su responsabilidad y facilite el referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui.
Cabe recordar que La 40 Conferencia (EUCOCO), se lleva realizando desde 1975, año del inicio de la ocupación Marroqui, de forma continuada, cada año en una ciudad distinta.
También coincide con el 40 aniversario de los Acuerdos Tripartitos firmados ilegalmente en Madrid.